Chibuzú: la leyenda de la doncella y el rualdo es un cuento inspirado en la tradición oral indígena de Costa Rica, que entrelaza la fuerza del paisaje con la delicadeza del alma humana. Una historia que viaja desde el corazón ancestral de los Potreros de Puax hasta lo más profundo del volcán Poás, donde nace el mito y se preserva la memoria.
En una pequeña aldea al pie de la montaña sagrada llamada Chibuzú, vive una joven doncella huérfana, tan pura y vibrante como las aves que cantan a su alrededor. Un día, encuentra a un rualdo caído del nido y lo cría con ternura. Entre cantos, vuelos y caricias, nace entre ambos un lazo irrompible, tan fuerte como el amor más sincero.
Pero cuando el volcán despierta con furia reclamando los colores que el ave robó del arcoíris, solo un sacrificio profundo podrá aplacar su enojo. La doncella, protegida por el canto del rualdo y guiada por la voz del chamán, se ofrece a sí misma para salvar a su pueblo. Lo que sucede en la cima de Chibuzú marcará para siempre la historia de la montaña, del río y de todos los que habitan su alrededor.
Este relato no es solo un cuento: es una leyenda de resistencia, belleza, respeto a la Naturaleza y reconocimiento de nuestras raíces. A través de la figura del volcán Chibuzú, la doncella del arcoíris y el rualdo cantor, Hámer Salazar nos conduce por un camino de símbolos que dialogan con la cosmovisión mesoamericana, la espiritualidad indígena y la poesía de la tierra.