
Algo sobre Hámer

Nació en Grecia, Costa Rica (1960). Es biólogo de profesión. En este campo, sus líneas de investigación han sido las especies en peligro de extinción, la entomología (en particular de Psyllidae y Cerambycidae), el manejo de áreas silvestres protegidas; y la gestión y conservación del recurso hídrico. Ahora es profesor jubilado de la Universidad de Costa Rica, y se dedica a la investigación histórica, como afición; a la investigación del mundo vivo, a escribir, e incluso a los negocios familiares. Fue profesor de biología general, zoología, Historia Natural de Costa Rica, entre otros. Proponente y director durante varios años del proyecto de Acción Social, Educación para el Manejo de Desechos, en el marco del cual publicó dos libros. Ha trabajado en el manejo de áreas silvestres en el Refugio de Vida Silvestre Golfito, en un proyecto de inverstigación; del Parque Recreativo Los Chorros escribió un plan de manejo y desarrollo: de la Reserva Forestal de Grecia hizo un inventario ecológico; fue Director de la Reserva Biológical Albeto Manuel Brenes, de la San Ramón, durante ocho años. Se desempeñó como Director del Recinto de Grecia de la Universidad de Costa Rica durante dos años. Gestionó la carrera de Turismo Ecológico para el Recinto de Grecia; propuso y sentó las bases para una nueva carrera universitaria relacionada con la gestión y conservación del recurso hídrico. En la actualidad dicha carrera se imparte en el Recinto de Grecia.
En el campo comunal, ha sido presidente de la Asociación de Desarrollo del lugar donde vive, así como de la Asociación Administradora del Acueducto. En ambas organizaciones tuvo una participación determinante, ya que las actualizó desde punto de vista legal, financiero y patronal.
Propuso la creación del Centro de Acopio de Residuos Sólidos para el cantón de Grecia; el establecimiento de la Comisión de Carbono Neutro también para el cantón de Grecia; el acuerdo municipal que prohíbe el uso del glifosato en el cantón de Grecia, entre otros.
Ha participado en activamente en luchas sociales como la defensa del ICE y contra el TLC con los E.E.U.U., que movilizó mucha gente en el país y participó como conferencista en la formación de opinión del público. Tuvo una destacada participación en el Comité pro Defensa y Fortalecimiento del Hospital San Francisco de Asís, de la ciudad de Grecia, en el 2013, que culminó con la intervención del nosocomio y una inversión multimillonaria que hizo la Caja Costarricense del Seguro Social para actualizar algunos servicios.
En el campo ambiental, fue miembro de la Asociación Costarricense para la Conservación de la Naturaleza (ASCONA), de la Fundación para la Protección del Bosque Primario, de la Asociación Ecologista Planeta y es miembro fundador y presidente de la Fundación para el Desarrollo en Equilibrio con el Medio Ambiente (FUNDEMA).
Ha sido un férreo defensor del Parque Los Chorros, en contra de prácticas que atentan contra el patrimonio natural del Estado, tales como las canteras o tajos, el uso de agroquímicos en los alrededores, la cacería, la contaminación e, incluso, la corta de árboles para evitar la colocación de estructuras para las obras de conducción de agua potable por ser muy invasivas. Sin embargo, nunca se opuso a la extracción de agua del parque siendo que ese es su principal objetivo.
Ha publicado doce libros y cerca de 500 artículos de opinión y una veintena de artículos académicos.
Ha estudiado medicina natural de manera autodidacta incluyendo homeopatía y digitopuntura.
Como reconocimiento a su trabajo en el campo científico, le han dedicado tres especies de artrópodos en diferentes partes del mundo (Euphalerus hameri, Charletonia salazari, Neoregostoma salazari); una subespecie de saltamontes (Rhachigreagra chrysonota salazari) y una especie de helecho en Costa Rica (Diplazium salazarianum). Ha visitado gran parte del continente Americano, incluyendo la Patagonia Argentina y Alaska, así como varios países europeos y de Asia Menor, lo que le ha permitido tener un panorama más amplio de los ecosistemas, la gente y del Planeta..
Fundador y presidente de la Fundación para el Desarrollo en Equilibrio con el Medio Ambiente (FUNDEMA), que es una organización no gubernamental, sin fines de lucro y sin distingos de raza, religión o credo político. FUNDEMA tiene como propósito mejorar la calidad de vida de los habitantes del cantón de Grecia y de la región, promoviendo la puesta en marcha de la Declaración de Río de Janeiro, así como la Agenda 21 adoptada por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Ambiente y Desarrollo, celebrada entre el 13 y 14 de junio de 1992 en Río de Janeiro, Brasil.
Gerente de Logística de Springer's Eventos Especiales y Catering Service, que es una empresa familiar, dedicada a la producción y ejecución de eventos sociales (bodas, cumpleaños, graduaciones), institucionales y corporativos (fiestas de empresa, asambleas, lanzamientos de marca, entre otros. Existe en el mercado de alimentos y bebidas, así como de floristería y decoración desde hace 30 años.
Presidente de Hamerson Company S.A., es un emprendimiento de una empresa familiar que tiene una tienda en línea para la venta y distribución de artículos de floristería y espuma fenólica para la germinación de semillas de uso agrícola. Tambièn brinda asesorías técnicas y científicas en ingeniería química, biología, agronomía, arquítectura e ingeniería civil.